Pudín de chía

Esta receta aporta todos los nutrientes que necesitamos para una comida: proteínas, carbohidratos, grasas saludables, fibra, vitaminas y antioxidantes.

Ingredientes

Selecciona la cantidad de porciones:
Productos1 Persona
 200 ml de Lechada vegetal (coco, almendra, soya, etc) o yogur: natural o vegetal o kéfir (yogur de pajaritos)
 3 cds soperas de chía
 Opcional: Especias (vainilla, canela o cacao amargo)
Agrega un carbohidrato:
 30 grs de pipocas de quínoa o arroz o amaranto o granola. se les llama también Quínoa pop o inflada
Agrega un alimento alto en grasa:
 1 cda de fruto seco: maní, nueces o almendras
Agrega nutrientes y decóralo:
 1 cda de fruta deshidratada como: coco rallado o goji o cramberries
 1 taza de fruta a tu elección, idealmente de la estación, Usa diferentes colores

Preparación

1

En un frasco de vidrio con tapa agregar: la chía, la lechada vegetal elegida. Opcional puedes agregar también especias (vainilla, canela o cacao amargo)
Tapar y agitar vigorosamente para mezclar bien.

2

Refrigerar mínimo un par de horas (2 horas) o durante toda la noche para activar la chía y lograr que se espese.

3

Al momento de servir decorar con:
- 1 cda de Fruto seco: maní, nueces o almendras
- 1 cda de fruta deshidratada como: coco rallado o goji o cramberries
- 1 taza de fruta natural, idealmente de la estación. Usa diferentes colores de frutas.
- 30 grs de pipocas de quínoa o amaranto o arroz o granola en sartén (receta que puedes encontrar acá: https://soynutricionholistica.cl/cp-recetas/granola-rapida-en-sarten/)

4

*Tips: se conserva 2 a 3 días en refrigerador.

5

Si te gusta una textura mas cremosa, puedes licuar la preparación antes de refrigerar.

DificultadPrincipiante
AutorVanessa

Mira otras recetas que te pueden interesar